Flash days en estudios de tatuajes: todo lo que debes saber

En los últimos años, los Flash Days se han convertido en eventos cada vez más esperados por quienes aman los tatuajes. Seguramente los hayas visto anunciados en Instagram, TikTok o incluso en carteles a pie de calle, y quizá todavía no sepas exactamente en qué consisten, por eso, aquí te lo explicamos.

¿Qué son los Flash Days?

Los Flash Days son, como su nombre indica, unos días en los que los estudios de tatuaje ponen a disposición una serie de diseños ya preparados para tatuar en ese momento. Cada tatuador dedica tiempo las semanas previas para dibujar piezas únicas que estarán disponibles solo en esa jornada y a un precio reducido.

El cliente llega, elige el diseño que más le gusta, y en menos tiempo que una sesión normal, sale del estudio con un tatuaje exclusivo.

Lo mejor de todo es que los Flash Days no son solamente un día de tatuajes flash, como indica su nombre; son una experiencia. El ambiente en los estudios suele ser diferente al de un día normal; más dinámico, social y abierto al público. Por eso, tanto artistas como clientes disfrutan de estos eventos que pueden llegar a incluir DJs, venta de merchandising e, incluso, concursos y sorteos.

Y… ¿Qué es un tatuaje flash?

Los flashes son piezas únicas: pueden ser diseños minimalistas o ilustraciones más elaboradas. Y lo más atractivo es que, a diferencia de lo que se pueda pensar, un flash no se repite. Normalmente, cuando alguien se tatúa un diseño, ese dibujo se retira del catálogo y ya no se vuelve a usar. De esta manera, la exclusividad sigue estando garantizada, igual que con un tatuaje común.

Esto tiene varias ventajas:

  • Permite al tatuador mostrar su estilo personal sin adaptarlo a algún encargo.
  • Facilita al cliente elegir entre un catálogo variado y con precios fijados con anterioridad.
  • Ahorra tiempo, porque no hay que pasar por el proceso de espera para tener cita.

Los flashes suelen ser piezas cerradas que no se modifican, creadas para tatuarse con el diseño original.

Normas más comunes en los Flash Days

Aunque cada estudio tiene sus propias reglas, hay una serie de normas que suelen repetirse en casi todos:

  1. Diseño único: cada flash se tatúa una sola vez. Si alguien se lo lleva, ya no estará disponible para otra persona.
  2. No hay cambios: el tamaño, los colores o la forma del diseño suelen quedar tal cual los dibujó el artista. A veces se permite ajustar un poco la medida, pero en general se busca mantener la integridad del diseño.
  3. No sirven como cover ups: los flashes no están pensados para tapar tatuajes antiguos; si vas a un Flash Day con esa intención, lo más seguro es que no te dejen realizarlo en esa zona.
  4. Orden de llegada: muchas veces los flash days siguen la dinámica de “el primero que llega, elige”, así que conviene estar puntual o incluso antes de la hora de inicio para llevarte el diseño que quieres. 

Estas reglas no están para limitar, sino para que la experiencia sea ágil, justa y respetuosa con el trabajo y tiempo del tatuador.

Ventajas para los clientes

¿Por qué se han vuelto tan populares los Flash Days? Porque ofrecen una serie de beneficios que llaman la atención tanto a quienes ya tienen varios tatuajes como a quienes buscan hacerse el primero :

  • Precios más accesibles: los flashes suelen tener un precio más bajo que un tatuaje personalizado, ya que el diseño ya está hecho y el artista puede trabajar con más agilidad, a la vez que realiza diseños de su estilo.
  • Rapidez e inmediatez: no hace falta esperar semanas para tener cita. 
  • Diseños exclusivos: aunque sean piezas pre-hechas, cada cliente se lleva un tatuaje único, ya que no se repite.
  • Variedad para elegir: los catálogos suelen incluir varios estilos y temáticas de todos los tatuadores del estudio, lo que amplía las opciones. Gracias a esto, aunque no sea personalizado, puedes llevarte algo que te identifique.

Para muchas personas, además, es la excusa perfecta para animarse a hacerse su primer tatuaje sin tanta planificación ni dudas.

Consejos para aprovechar los Flash Days

  1. Llega temprano. Los mejores diseños se van rápido, y algunos estudios incluso tienen cola antes de abrir.
  2. Ten claro dónde quieres tatuarte. Saber de antemano la zona de tu cuerpo evitará dudas en el último minuto y hará el proceso más rápido.
  3. Revisa las redes sociales del estudio. Normalmente se publican los diseños con antelación, así puedes ir con una idea clara.
  4. Respeta las normas. No intentes modificar el diseño; así valoras el trabajo del artista.
  5. Cuida tu tatuaje después. Aunque el ambiente sea distinto al de una sesión normal, no olvides seguir las indicaciones de curación para que la pieza cicatrice bien. 

¿Sabías que en La Tinta que Habito también organizamos Flash Days? Es la ocasión perfecta si quieres hacerte tu primer tattoo o sumar una nueva pieza sin tener que esperar semanas para conseguir cita, ¡y a un precio reducido!

¿Te interesa? Pues estate pendiente de nuestras redes sociales, que por ahí anunciaremos la próxima fecha, los diseños disponibles y todo lo que necesitas saber para apuntarte.


La Tinta que Habito

C. del Palleter, 24, Extramurs, 46008 València, Valencia

Lunes a Viernes │ 10:00–14:00, 17:00–20:00

Sábado │ 10:00–14:00 

622 86 44 34

¡Comparte esta publicación en tus redes sociales!

Secretos de la piel: Descubre tu estilo y su significado

¡Descarga gratis nuestra guía en PDF para curar el tatuaje!

Entradas relacionadas

Tatuajes de moda en Valencia este 2025

Valencia es una ciudad muy artística, y este 2025 esa pasión se refleja en las los tatuajes de moda que están llenando las calles. Si estás pensando en hacerte uno, estos son los estilos que no puedes perderte.

Leer más