Si acabas de tatuarte y te preguntas si tu tatuaje está curando bien, no eres el único. Es normal tener dudas durante los primeros días, sobre todo si es tu primer tatuaje o si notas algo que no esperabas. Por suerte, en la mayoría de los casos, lo que ves forma parte del proceso natural de cicatrización.
Entender cómo debería estar tu piel durante la cicatrización te ayudará a detectar si todo va como debe o si hay algo a lo que conviene prestar atención.
¿Cuánto tarda en curarse un tatuaje?
La piel tarda entre 2 y 4 semanas en curarse superficialmente, aunque el proceso completo puede extenderse algo más dependiendo del tamaño del tatuaje, la técnica usada, la zona del cuerpo o tu tipo de piel. Durante este tiempo vas a notar cambios visibles, algunos algo incómodos pero completamente normales.
Aunque la piel sigue regenerándose a fondo durante meses, la parte más notoria (y molesta) del proceso sucede en estos primeros días.
Etapas normales de curación
- Día 1 a 4: la piel puede estar enrojecida, caliente al tacto y algo inflamada. También puede supurar un poco de tinta mezclada con plasma. Muchos tatuadores optan por utilizar apósitos curativos estos primeros días, una barrera que aísla el tatuaje de factores externos como suciedad, polvo, bacterias y fricción, al mismo tiempo que permite que la piel respire y se cure de forma natural.
- Día 4 a 14: empiezan a formarse pequeñas costras y es posible que el tatuaje se vea más opaco o apagado. Las costras empiezan a caerse y puede que notes descamación o picor. La zona se reseca visiblemente. ¡No te rasques!
- Día 15 en adelante: la piel recupera su textura normal y el tatuaje empieza a verse más definido.
Señales de que el tatuaje está curando bien
Hay varias señales que indican que tu tatuaje está curando bien y como debería. Reconocerlas te ayudará a quedarte más tranquilo/a y a distinguir entre un proceso normal y algo que podría necesitar atención. Si notas estas características en tu piel, vas por buen camino:
- Enrojecimiento leve durante los primeros días, que va bajando poco a poco.
- Costras finas que no cubren toda la pieza ni son gruesas o duras.
- Picor moderado, sobre todo en la segunda semana.
- Piel tirante o seca, pero sin agrietarse ni abrirse.
- Color apagado temporalmente, que se va aclarando al final del proceso.
Si te lo estás preguntando y tu tatuaje muestra estas señales, lo más probable es que todo esté yendo bien. Solo tienes que seguir cuidándolo con constancia para que cicatrice correctamente.
Señales de que el tatuaje no está curando bien
Algunas señales pueden indicar que la curación no va del todo bien. Si detectas una o varias, lo ideal es comentarlo con tu tatuador y, si persisten o se agravan, considerar una consulta médica para quedarte tranquilo/a.
- Enrojecimiento que aumenta con el paso de los días, en lugar de disminuir.
- Dolor persistente que no mejora o que incluso empeora.
- Supuración amarillenta, verdosa o con mal olor puede ser indicio de una infección.
- Fiebre o malestar general, que podrían estar relacionados con una reacción más seria.
- Inflamación muy pronunciada fuera del área tatuada.
No siempre se trata de algo grave, pero es importante actuar a tiempo para evitar complicaciones.
Zona del cuerpo y curación
¿Influye la zona del cuerpo en la forma en que se cura un tatuaje? La respuesta es sí. Algunas partes cicatrizan más fácilmente que otras.
Por ejemplo, zonas como el antebrazo o el muslo suelen curarse más rápido, mientras que aquellas con más fricción, movimiento o humedad, como los pies, los dedos o las axilas, pueden requerir más atención y cuidados durante el proceso.
También es normal que los tatuajes en zonas con piel más fina o con mayor riego sanguíneo, como el cuello o las costillas, se inflamen un poco más y tarden en estabilizarse.


Si después de leer todo esto aún tienes dudas de si tu tatuaje está curando bien, lo más recomendable es hablar con la persona que te lo hizo. Nadie mejor que tu tatuador para evaluar cómo va el proceso y decirte si todo marcha bien o si necesitas prestar atención a algo en concreto.
Y si todavía no te lo has hecho, pero estás planeando tu próxima pieza y te preocupan los cuidados posteriores, reserva una cita con nuestros tatuadores para aclarar todas tus dudas.
La Tinta que Habito
C. del Palleter, 24, Extramurs, 46008 València, Valencia
Lunes a Viernes │ 10:00–14:00, 17:00–20:00
Sábado │ 10:00–14:00
622 86 44 34