Ya has tomado la decisión: vas a tatuarte en Valencia. Estás ilusionado, quizás un poco nervioso, y te pones a buscar un estudio de tatuajes que te genere confianza. Si es tu primera vez, te contamos todo lo que necesitas saber antes de tu primera cita para que llegues con los conceptos claros y sin sorpresas innecesarias.
1. Elige bien el estudio: no todos son iguales
Una de las decisiones más importantes que vas a tomar no es qué tatuaje hacerte, sino dónde hacértelo y con quién. El estudio que elijas debe inspirarte confianza desde el primer momento: por cómo te hablan, cómo cuidan la higiene, cómo te asesoran y cómo es su equipo. No te dejes llevar solo por las fotos bonitas o los seguidores en Instagram.
Busca un estudio en el que:
- Los tatuadores tengan su curso higiénico sanitario al día.
- El espacio sea limpio, profesional y bien cuidado.
- Te expliquen el proceso, los cuidados y escuchen lo que buscas sin prisas.
- Cuenten con tatuadores que trabajen distintos estilos y te expliquen las opciones.

2. Ten una idea clara pero flexible
No necesitas llegar con un diseño cerrado, pero sí con cierta claridad. Si es tu primer tatuaje, quizás aún no conoces todos los estilos o no sabes cómo adaptar esa idea a tu cuerpo. Por eso, es clave que vayas con mente abierta y te dejes guiar. Un buen tatuador te va a proponer lo que funcione mejor para ti y se vea más natural con el movimiento de tu cuerpo.
También debes pensar en qué tipo de estética te atrae y si lo vas a combinar con más tatuajes a futuro, para así poder planear los espacios y lograr una armonía que te encaje.
3. Cuida tu cuerpo antes de tatuarte en Valencia
Siempre es importante recordar que tatuarse es un proceso físico que lleva consigo heridas y un proceso de cicatrización y, mientras mejor esté tu cuerpo, mejor lo llevarás. Una piel hidratada y una buena alimentación hacen que todo sea más llevadero (y que cicatrice mejor después). Esto es lo que deberías tener en cuenta:
- Duerme bien la noche anterior.
- Come algo antes de tu cita (nada de venir en ayunas o con un snack pequeño).
- No consumas alcohol, medicamentos anticoagulantes ni drogas recreativas.
- Hidrata tu piel los días previos, sobre todo si te tatúas en zonas como brazos o piernas.
4. Viste ropa cómoda
Piensa en el lugar donde te vas a tatuar y lleva ropa que facilite el acceso a esa zona. Por ejemplo, si es en el muslo, lleva pantalones cortos o algo fácil de subir. Si es en la espalda, una camiseta abierta o que se pueda quitar sin problema.
Y si es invierno, trae ropa abrigada para después de la sesión, pero que sea fácil de poner y quitar sin rozar demasiado la zona tatuada. A veces los tatuadores te recomendarán traer algo más ajustado para evitar ese roce con chaquetas o pantalones baggy pero, como siempre, sigue los consejos de tu tatuador.
5. El cuidado posterior es parte del tatuaje
Cuando termina la sesión, empieza la curación. Un buen tatuaje también depende de cómo lo cuides en los días siguientes, y eso es responsabilidad tuya. Tu tatuador te dará instrucciones concretas, pero hay algunos básicos que siempre hay que seguir:
- Lavar la zona con cuidado y aplicar la crema recomendada.
- Evitar el sol, la playa, la piscina y el ejercicio intenso durante la cicatrización.
- No rascar ni arrancar costras, aunque piquen: es parte del proceso.
En La tinta que habito queremos que tu primera experiencia sea inolvidable, en el mejor sentido de la palabra. Por eso, te ayudamos a encontrar el estilo que más conecte contigo, resolvemos todas tus dudas y te acompañamos en el proceso.
Puedes ver el trabajo de nuestros tatuadores aquí, reservar cita o escribirnos en nuestro formulario para comentar tus ideas y tatuarte en Valencia.
La Tinta que Habito
C. del Palleter, 24, Extramurs, 46008 València, Valencia
Lunes a Viernes: 10:00–14:00, 17:00–20:00 | Sábado: 10:00–14:00
Reserva tu cita: 622 86 44 34